Enjoy any 5 free lessons!
You can pick. No account needed.
Watch VideoBecome a member to get full access to our entire library of learning videos, reading material, quiz games, simple DIY activities & more.
Become a member to get full access to our entire library of learning videos, quiz games, & more.
Plans & Pricingto watch this full video.
Access All Videos
and Lessons, No Limits.
Access All Videos
No credit card required,
takes 7 sec to signup.
No card required
Ready-to-go lessons
that save you time.
Ready-to-go lessons
If you are on a school computer or network, ask your tech person to whitelist these URLs:
*.wistia.com, fast.wistia.com, fast.wistia.net, embedwistia-a.akamaihd.net
Sometimes a simple refresh solves this issue. If you need further help, contact us.
Simbiosis (Interacciones entre Organismos)
- Show lesson plan & teacher guide
- Show answers to discussion questions
- Show video only
- Allow visiting of other pages
- Hide assessments
- La simbiosis es la interacción entre organismos en un ecosistema.
- Estas interacciones pueden ser útiles, perjudiciales o no tener ningún efecto.
- Este video explora diferentes tipos de simbiosis como depredación, mutualismo y parasitismo.
-
Discussion Questions
-
Before Video¿Qué es un ecosistema?ANSWER
-
Todos los seres vivos y no vivos de un área.
-
Los seres inertes incluyen aire, agua, temperatura, cantidad de luz solar, minerales, salinidad y pH.
-
Tales factores incluyen cosas como la disponibilidad de recursos, la competencia entre organismos por los recursos, los organismos que se alimentan de otros organismos y los cambios en el medio ambiente.
-
Los organismos pueden interactuar en un ecosistema para obtener la comida, el agua o el refugio que necesitan para sobrevivir.
-
Las respuestas serán variadas.
-
Si entendemos las relaciones de alimentación entre los organismos en un ecosistema, entonces tendremos una mejor comprensión del flujo de energía dentro del ecosistema. Las relaciones varían en importancia con respecto al flujo de energía, así como al efecto general sobre la estabilidad del ecosistema.
-
-
After Video¿Cuáles son los diferentes tipos de simbiosis?ANSWER
-
Competencia, depredación, parasitismo, mutualismo y comensalismo
-
Sin depredadores, los organismos que son presa (como el conejo del video) se superpoblarían en un ecosistema. Con el tiempo, se comerían todas las plantas, se enfermarían y/o morirían de hambre.
-
Las redes alimentarias muestran de dónde obtiene su energía cada organismo.
-
Durante muchas generaciones, ambos organismos se han adaptado y encontrado una especialidad que les permite prosperar. Por ejemplo, el halcón caza durante el día y el búho caza de noche.
-
Tanto las termitas como las bacterias se benefician de la relación de alimentación (mutualismo). Sin las bacterias, las termitas morirían de hambre; sin las termitas, las bacterias no tendrían una fuente de alimento. Si se tratara de una relación parasitaria, uno de los organismos se beneficiaría y el otro se dañaría.
-
Un ecologista y un biólogo marino son dos carreras que estudian las relaciones simbióticas. Un ecologista podría estudiar todo tipo de ecosistemas y conocer las interacciones puede ayudarlo a preservar los ecosistemas. Un biólogo marino se especializa en estudiar la vida en el océano.
-
-
-
Vocabulary
-
Ecosistema
DEFINE
Todos los seres vivos y no vivos de un área.
-
Simbiosis
DEFINE
Interacción entre organismos de dos especies diferentes.
-
Depredación
DEFINE
Relación en la que un organismo se come a otro organismo.
-
Competencia
DEFINE
Relación en la que dos organismos compiten por el mismo recurso.
-
Parasitismo
DEFINE
Relación en la que un organismo se beneficia y el otro se ve perjudicado.
-
Mutualismo
DEFINE
Relación en la que se benefician ambos organismos.
-
Comensalismo
DEFINE
Relación en la que un organismo se beneficia y el otro organismo no se ayuda ni se perjudica.
-
Red alimentaria
DEFINE
Modelo que muestra de dónde obtiene su energía cada organismo en un ecosistema.
-
Ecosistema
DEFINE
-
Reading Material
Download as PDF Download PDF View as Separate Page¿QUÉ ES SIMBIOSIS?La simbiosis es la interacción entre organismos en un ecosistema. Estas interacciones pueden ser útiles, dañinas o neutrales. Hay cinco tipos diferentes de simbiosis.
Para comprender mejor la simbiosis…
¿QUÉ ES SIMBIOSIS?. La simbiosis es la interacción entre organismos en un ecosistema. Estas interacciones pueden ser útiles, dañinas o neutrales. Hay cinco tipos diferentes de simbiosis. Para comprender mejor la simbiosis…¡ESTUDIÉMOSLO PASO A PASO!
Depredación
La depredación es un tipo de simbiosis en la que un animal se come a otro. Llamamos presa al animal que se come. Aunque parece espantoso, la depredación es esencial para mantener un ecosistema. Por ejemplo, los conejos comen plantas. Pero si hubiera demasiados conejos, podrían comerse todas las plantas, y luego algunos de los conejos morirían de hambre. Los zorros evitan que la población de conejos crezca demasiado y, como hay menos conejos, pueden sobrevivir más plantas. Existen relaciones depredadoras en todos los ecosistemas.
Depredación La depredación es un tipo de simbiosis en la que un animal se come a otro. Llamamos presa al animal que se come. Aunque parece espantoso, la depredación es esencial para mantener un ecosistema. Por ejemplo, los conejos comen plantas. Pero si hubiera demasiados conejos, podrían comerse todas las plantas, y luego algunos de los conejos morirían de hambre. Los zorros evitan que la población de conejos crezca demasiado y, como hay menos conejos, pueden sobrevivir más plantas. Existen relaciones depredadoras en todos los ecosistemas.Competencia
La competencia es un tipo de relación simbiótica en la que dos organismos compiten por el mismo recurso (su presa). Si dos animales cazan la misma presa (p. Ej., El halcón y el búho cazan roedores, lagartijas y pájaros pequeños), entonces uno o ambos podrían tener un crecimiento y reproducción limitados. Sin embargo, cuando los observamos, notamos que los halcones cazan durante el día y los búhos cazan de noche. Por eso, no suelen competir al mismo tiempo.
Existen relaciones competitivas en muchos ecosistemas. Durante muchas generaciones, ambos organismos se han adaptado y encontrado una especialidad que les permite prosperar. Por ejemplo, cazan en diferentes momentos (halcón y búho), pueden haber desarrollado una gran velocidad o fuerza (guepardo y león), o cazan utilizando diferentes técnicas (las focas leopardo suelen cazar pingüinos cerca del borde de la tierra, mientras que las orcas cazar en manadas).
Competencia La competencia es un tipo de relación simbiótica en la que dos organismos compiten por el mismo recurso (su presa). Si dos animales cazan la misma presa (p. Ej., El halcón y el búho cazan roedores, lagartijas y pájaros pequeños), entonces uno o ambos podrían tener un crecimiento y reproducción limitados. Sin embargo, cuando los observamos, notamos que los halcones cazan durante el día y los búhos cazan de noche. Por eso, no suelen competir al mismo tiempo. Existen relaciones competitivas en muchos ecosistemas. Durante muchas generaciones, ambos organismos se han adaptado y encontrado una especialidad que les permite prosperar. Por ejemplo, cazan en diferentes momentos (halcón y búho), pueden haber desarrollado una gran velocidad o fuerza (guepardo y león), o cazan utilizando diferentes técnicas (las focas leopardo suelen cazar pingüinos cerca del borde de la tierra, mientras que las orcas cazar en manadas).Parasitismo
Las garrapatas y las sanguijuelas son ejemplos de parásitos. Se benefician de la relación, pero el otro organismo, su anfitrión (por ejemplo, un ser humano), resulta dañado.
Los parásitos pueden tener ciclos de vida complicados, como el saco de cría de bandas verdes, un gusano diminuto que crece en el interior y se apodera del cerebro de su anfitrión (un caracol). El latido de su cuerpo atrae a los pájaros. Las aves se comen el caracol, lo que permite que el gusano ingrese al tracto digestivo del ave para reproducirse.
Incluso hay plantas parásitas. El muérdago crece encima de otros árboles y sus raíces especializadas crecen en el árbol para extraer agua y nutrientes, lo que a veces mata a la planta huésped.
Parasitismo Las garrapatas y las sanguijuelas son ejemplos de parásitos. Se benefician de la relación, pero el otro organismo, su anfitrión (por ejemplo, un ser humano), resulta dañado. Los parásitos pueden tener ciclos de vida complicados, como el saco de cría de bandas verdes, un gusano diminuto que crece en el interior y se apodera del cerebro de su anfitrión (un caracol). El latido de su cuerpo atrae a los pájaros. Las aves se comen el caracol, lo que permite que el gusano ingrese al tracto digestivo del ave para reproducirse. Incluso hay plantas parásitas. El muérdago crece encima de otros árboles y sus raíces especializadas crecen en el árbol para extraer agua y nutrientes, lo que a veces mata a la planta huésped.Mutualismo
No todas las relaciones alimentarias tienen una desventaja. El mutualismo es una relación que beneficia a ambos organismos. La anémona de mar y el pez payaso se protegen entre sí. Los tentáculos venenosos de la anémona protegen al pez payaso de los depredadores, y el pez payaso ahuyenta cualquier cosa que intente mordisquear a la anémona. ¡Un ganar-ganar!
Aunque las termitas pueden ser bastante destructivas si están en la madera de su casa, no pueden digerir las fibras de la madera por sí mismas. Las termitas tienen bacterias mutualistas en el estómago que pueden descomponer la madera en azúcares que tanto las termitas como las bacterias usan como alimento.
Mutualismo No todas las relaciones alimentarias tienen una desventaja. El mutualismo es una relación que beneficia a ambos organismos. La anémona de mar y el pez payaso se protegen entre sí. Los tentáculos venenosos de la anémona protegen al pez payaso de los depredadores, y el pez payaso ahuyenta cualquier cosa que intente mordisquear a la anémona. ¡Un ganar-ganar! Aunque las termitas pueden ser bastante destructivas si están en la madera de su casa, no pueden digerir las fibras de la madera por sí mismas. Las termitas tienen bacterias mutualistas en el estómago que pueden descomponer la madera en azúcares que tanto las termitas como las bacterias usan como alimento.Comensalismo
El último tipo de relación de alimentación es el comensalismo: un organismo se beneficia y el otro no recibe ayuda ni daño. Los peces rémora se adhieren a los tiburones y se comen las sobras. La rémora se alimenta, pero el tiburón no recibe ayuda ni daño.
Hay relaciones comensales con las plantas. En la naturaleza, las orquídeas tropicales crecen en la copa de algunos árboles. La orquídea recibe más luz solar pero no tiene ningún efecto sobre el árbol.
Probablemente pueda pensar en ejemplos de cada una de las relaciones de alimentación entre los humanos y otros organismos, pero ¿puede pensar en una relación comensal? ¡Casi todos los seres humanos tienen ácaros microscópicos viviendo en sus cuerpos! Los ácaros viven con frecuencia en los poros de nuestra cara y se alimentan de aceites y células muertas de la piel sin ningún efecto sobre nosotros.
Comensalismo El último tipo de relación de alimentación es el comensalismo: un organismo se beneficia y el otro no recibe ayuda ni daño. Los peces rémora se adhieren a los tiburones y se comen las sobras. La rémora se alimenta, pero el tiburón no recibe ayuda ni daño. Hay relaciones comensales con las plantas. En la naturaleza, las orquídeas tropicales crecen en la copa de algunos árboles. La orquídea recibe más luz solar pero no tiene ningún efecto sobre el árbol. Probablemente pueda pensar en ejemplos de cada una de las relaciones de alimentación entre los humanos y otros organismos, pero ¿puede pensar en una relación comensal? ¡Casi todos los seres humanos tienen ácaros microscópicos viviendo en sus cuerpos! Los ácaros viven con frecuencia en los poros de nuestra cara y se alimentan de aceites y células muertas de la piel sin ningún efecto sobre nosotros. -
Guía de actividades de manualidades
-
Plan de estudios
-
Guía para el maestro
Select a Google Form
Choose a way to play this quiz game
-
Questions appear on the teacher's screen. Students answer on their own devices.
-
A self-paced game with questions and answers shown on the student's device.
Start a Free Trial Today. Get a $5 Amazon Gift Card!
Teachers! Start a free trial & we'll send your gift card within 1 day. Only cards left. Try it now.
This email is associated with a Science Kit subscription. Kit subscriptions are managed on this separate page: Manage Subscription
-
Science & Math$/yr
-
Science Only$/yr
¿Qué es una relación mutualista? Describe un ejemplo.
¿Qué es una relación parasitaria? Describe un ejemplo.
¿Qué es el comensalismo? Describe un ejemplo.
access all lessons
• No credit card required •
"My students loved the videos. I started the video subscription in May and used them as a review before the state test, which I know contributed to 100% of my class passing the state test."
Rhonda Fox 4th Grade Teacher, Ocala, Florida• No credit card required •
"My students loved the videos. I started the video subscription in May and used them as a review before the state test, which I know contributed to 100% of my class passing the state test."
Rhonda Fox 4th Grade Teacher, Ocala, Florida• No credit card required •
Already a member? Sign In
* no credit card required *
* no credit card required *
* no credit card required *
no credit card required
Skip, I will use a 3 day free trial
Enjoy your free 30 days trial
-
Unlimited access to our full library
of videos & lessons for grades K-5. -
You won’t be billed unless you keep your
account open past your 14-day free trial. -
You can cancel anytime in 1 click on the
manage account page or by emailing us.
-
Unlimited access to our full library of videos & lessons for grades K-5.
-
You won't be billed unless you keep your account open past 14 days.
-
You can cancel anytime in 1-click on the manage account page.
Cancel anytime in 1-click on the manage account page before the trial ends and you won't be charged.
Otherwise you will pay just $10 CAD/month for the service as long as your account is open.
Cancel anytime on the manage account page in 1-click and you won't be charged.
Otherwise you will pay $10 CAD/month for the service as long as your account is open.
We just sent you a confirmation email. Enjoy!
DonePlease login or join.