You have remaining on your free trial. 4 Free Lessons Left Get unlimited access to all videos and lesson plans with a membership. So you can keep watching more great videos in class, ask your teacher or principal to get a School plan membership. Become a member to get full access to our entire library of learning videos, reading material, quiz games, simple DIY activities & more. If you are on a school computer or network, ask your tech person to whitelist these URLs: Sometimes a simple refresh solves this issue. If you need further help, contact us.Hope you enjoyed the video!
Thanks for watching!
We hope you enjoyed trying 5 lessons!
Create a free account to continue watching
Welcome to Our Science Lessons!
Your subscription is currently only to our math lessons.
5 Free Science Lessons Left
Add Science To My Plan (+$50/yr)We hope you enjoyed sampling 5 Science Lessons!
Your subscription is currently only to our math lessons.
Add Science To My Plan (+$50/yr)0 Free Science Lessons Left
Oops! It looks like your security settings are blocking this video 🙁
*.wistia.com, fast.wistia.com, fast.wistia.net, embedwistia-a.akamaihd.net
Create a free account to unlock all content!
Get Full AccessCausas de las Estaciones

Lo sentimos, los enlaces para el alumnado son solo para cuentas de aula y de escuela.
Inicia sesión para generar un enlace para el alumnado.
Enlace para alumnos
- Mostrar plan de estudios y guía de maestro
- Mostrar respuestas
- Mostrar únicamente el vídeo
- Permitir que se visiten otras páginas
- Ocultar evaluaciones
Qué aprenderás con este vídeoQué aprenderás
- La Tierra gira sobre su eje, que está inclinado 23,5 grados.
- Esta inclinación hace que los lugares de la Tierra experimenten diferentes intensidades de luz solar en diferentes épocas del año.
- Eso conduce a cambios de temperatura, lo que resulta en estaciones.
- Preguntas para debatir
Antes del vídeo
¿Cuáles son algunos ejemplos y características de las estaciones?RESPUESTAEn el otoño, algunos árboles pierden sus hojas y la temperatura comienza a bajar. En el
invierno, tenemos las temperaturas más frías, las tormentas invernales y menos horas de luz del día. En
la primavera, la temperatura comienza a subir, lo que hace que la nieve se derrita. A menudo llueve y
las plantas comienzan a crecer y brotar. En el verano tenemos las temperaturas más cálidas,
a veces olas de calor y la mayor cantidad de horas de luz del día.
¿Hemisferio?RESPUESTAEl ecuador es una línea imaginaria que divide la Tierra en dos mitades llamadas
Hemisferio norte y hemisferio sur. El hemisferio norte se encuentra
por encima o al norte del ecuador, mientras que el hemisferio sur se encuentra al sur
o por debajo del ecuador.
El eje de la Tierra es una línea imaginaria alrededor de la cual gira la Tierra. Los puntos donde el
eje que interseca la superficie de la Tierra son el Polo Norte y el Polo Sur. El eje
de la tierra está inclinado 23,5° con respecto a su plano de órbita.
La órbita de la Tierra es una trayectoria casi circular que se repite alrededor del Sol. La Tierra se mantiene en su
órbita por gravedad. La fuerza de la gravedad se equilibra entre la Tierra y el Sol para mantener
a la Tierra en su ciclo de órbita alrededor del Sol una vez cada 365 días.
una imagen que muestre lo que piensas.RESPUESTALos dibujos deben incluir el Sol y la Tierra y mostrar la Tierra inclinada sobre su eje hacia
el sol (si representa el verano en el hemisferio norte) o lejos (si representa
el invierno).
que muestre lo que piensas.RESPUESTALos dibujos deben incluir el Sol y la Tierra y mostrar la Tierra inclinada sobre su eje hacia
el sol (si representa el invierno en el hemisferio sur) o lejos (si representa
el verano).
Después del vídeo
¿Qué es la latitud y cuáles son algunas líneas importantes de latitud en la Tierra?RESPUESTALa latitud son las líneas imaginarias que miden la distancia al norte o al sur del ecuador. El ecuador divide la Tierra por igual en dos hemisferios y se encuentra a 0 ° de latitud. El Círculo polar ártico se encuentra a 66,5°N y el Círculo Polar Antártico a 66,5°S. El Trópico de Cáncer se encuentra a 23,5°N y el Trópico de Capricornio se encuentra a 23,5°S.
Cuanto más viajes al norte o al sur del ecuador, más extremas serán las diferencias entre las estaciones, incluidas las temperaturas y las horas de luz. En el ecuador, hay muy pocas diferencias entre las estaciones, con temperaturas más cálidas durante todo el año y las horas de luz siempre son 12 horas al día. Las regiones al norte del ecuador experimentan el invierno en diciembre y el verano en junio, mientras que lo contrario es cierto para las regiones al sur del ecuador.
En verano, la intensidad de la luz es mayor que en invierno.
Cuando el ángulo de luz que incide en la superficie de la Tierra está más cerca de 90°, el área está experimentando verano y temperaturas más cálidas. En invierno, el ángulo en el que la luz incide en la superficie de la Tierra es mucho menor de 90°, lo que provoca temperaturas más frías en esa zona.
Cuando los hemisferios norte y sur apuntan hacia el Sol, esa región experimenta más horas de luz. Cuando los hemisferios norte y sur apuntan en dirección opuesta al Sol, esa región experimenta menos horas de luz.
Debido a que cada ubicación tiene una latitud única, la cantidad de horas de luz diurna varía entre las dos regiones. Cuanto mayor sea el grado de latitud, mayores serán las horas de luz del día.
- Vocabulario
- Temperatura DEFINICIÓN
Una medida de qué tan frío o caliente está algo.
- Clima DEFINICIÓN
El estado de la atmósfera en un momento y lugar determinados.
- Estación DEFINICIÓN
Cuatro divisiones del año (primavera, verano, otoño e invierno) marcadas por patrones climáticos y horas de luz.
- Órbita de la Tierra DEFINICIÓN
Un camino casi circular que se repite alrededor del sol.
- Eje de la Tierra DEFINICIÓN
Una línea imaginaria alrededor de la cual gira la Tierra.
- Ecuador DEFINICIÓN
La línea imaginaria de latitud que divide la Tierra en dos hemisferios iguales.
- Latitud DEFINICIÓN
Líneas imaginarias que corren de este a oeste para medir la distancia al norte o al sur del ecuador.
- intensidad de luz DEFINICIÓN
Una medida de la intensidad de la luz que incide en la superficie de la Tierra.
- Temperatura DEFINICIÓN
- Material de lectura
- Guía de actividades de manualidades
- Plan de estudios
- Guía para el maestro