You can pick. No account needed. Become a member to get full access to our entire library of learning videos, reading material, quiz games, simple DIY activities & more. Become a member to get full access to our entire library of learning videos, quiz games, & more. Access All Videos Access All Videos No credit card required, No card required Ready-to-go lessons Ready-to-go lessons If you are on a school computer or network, ask your tech person to whitelist these URLs: Sometimes a simple refresh solves this issue. If you need further help, contact us.
Enjoy any 5 free lessons!
to watch this full video.
and Lessons, No Limits.
takes 7 sec to signup.
that save you time.
*.wistia.com, fast.wistia.com, fast.wistia.net, embedwistia-a.akamaihd.net
La Competencia en los Ecosistemas
- Show lesson plan & teacher guide
- Show answers to discussion questions
- Show video only
- Allow visiting of other pages
- Hide assessments
- Todos los seres vivos compiten por recursos como comida, agua y refugio.
- La competencia puede afectar el crecimiento y la supervivencia de los organismos.
- Los cambios en un ecosistema también pueden afectar qué organismos sobreviven.
-
Discussion Questions
-
Before Video¿Cómo describirías un ecosistema?ANSWER
-
Un ecosistema es un lugar donde los organismos viven e interactúan entre sí.
-
Existen muchos ejemplos. Un ejemplo es un ecosistema de estanque. Algunas interacciones pueden ser insectos que vuelan y son devorados por ranas o peces, abejas que polinizan flores, insectos que comen plantas y el sol brilla en las plantas en la tierra y en el agua.
-
Tanto las plantas como los animales necesitan comida, aire y agua. Los animales también necesitan refugio.
-
Los ecosistemas pueden ser muy pequeños como el área alrededor del desagüe de un fregadero o muy grandes como la selva tropical. Depende de lo que estés estudiando.
-
El agua, el aire, la luz solar y los edificios son ejemplos de seres no vivos en los ecosistemas. Todos los seres vivos necesitan agua y aire para sobrevivir.
-
Las plantas proporcionan alimento a muchos animales diferentes, como pájaros, abejas y otros insectos. Algunos insectos usan las plantas como refugio y algunos ponen sus huevos en las plantas.
-
-
After Video¿Cómo se utilizan las redes alimentarias para ayudar a explicar las interacciones de los ecosistemas?ANSWER
-
Las redes alimenticias son modelos de las interacciones que ocurren entre productores y consumidores en un ecosistema. Se pueden utilizar para explicar cómo se transfieren la materia y la energía, y son útiles para hacer predicciones sobre los recursos alimenticios.
-
En el ejemplo, había una fuente de alimento limitada. Si un lagarto no comía nada porque era demasiado lento, eventualmente moriría. Esto también puede ocurrir en la naturaleza cuando el alimento es limitado.
-
Una posible respuesta podría incluir una inundación como ejemplo. Las inundaciones en un ecosistema afectan los recursos de un ecosistema. Es posible que los animales no coman lo suficiente porque todas las plantas han sido arrastradas, o algunos animales pueden perder sus refugios y convertirse en presa de otros animales.
-
(Las respuestas variarán). Si un animal tiene mejor camuflaje que otro de su misma especie, puede esconderse mejor y no ser devorado. Los animales más rápidos tienen más posibilidades de atrapar comida.
-
(Las respuestas variarán). Las plantas compiten por el espacio, el agua y la luz. Las plantas necesitan todas esas cosas para crecer. Las plantas bajas que crecen debajo de un árbol compiten por la luz del sol que llega al suelo; las plantas que reciben poca luz o que no reciben luz solar no sobreviven.
-
(Las respuestas variarán). Si un animal invasor entrara en un ecosistema y no tuviera depredadores, su población seguiría creciendo. Las especies invasoras pueden eventualmente consumir toda la comida que necesitan los animales nativos.
-
-
-
Vocabulary
-
Competencia
DEFINE
Relación entre los organismos que luchan por los mismos recursos en el mismo ecosistema.
-
Recursos
DEFINE
Sustancia u objeto en el medio ambiente requerido por un organismo para el crecimiento, mantenimiento y reproducción normales.
-
Organismo
DEFINE
Cualquier ser vivo.
-
Medio ambiente
DEFINE
Entorno o condiciones en las que vive una persona, animal o planta.
-
Factores ambientales
DEFINE
Las cosas que nos rodean, incluidas las cosas vivas y no vivas.
-
Factores genéticos
DEFINE
Rasgos que se heredan de los padres, como el color del cabello, el color de los ojos y la altura.
-
Camuflaje
DEFINE
Ocultar o disfrazar la presencia de un objeto, animal o persona.
-
Ecosistema
DEFINE
Un ecosistema es una comunidad de organismos que interactúan y su entorno. Incluye tanto seres vivos como no vivos.
-
Especies invasoras
DEFINE
Una planta o animal que no es nativo de un área determinada.
-
Biólogo de vida silvestre
DEFINE
Un científico que estudia diferentes poblaciones dentro de un ecosistema.
-
Competencia
DEFINE
-
Reading Material
Download as PDF Download PDF View as Separate Page¿QUÉ ES LA COMPETENCIA EN ECOSISTEMAS?En los ecosistemas, los organismos compiten por los recursos que necesitan para sobrevivir, crecer y reproducirse. Los animales compiten por aire, comida, refugio, agua y espacio. Las plantas también compiten entre sí por los recursos que necesitan, como aire, agua, luz solar y espacio. Estas interacciones dentro de un ecosistema ayudan a mantener en equilibrio las poblaciones de varios organismos y son necesarias para mantener un ecosistema saludable.
Para comprender mejor la competencia en los ecosistemas…
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA EN ECOSISTEMAS?. En los ecosistemas, los organismos compiten por los recursos que necesitan para sobrevivir, crecer y reproducirse. Los animales compiten por aire, comida, refugio, agua y espacio. Las plantas también compiten entre sí por los recursos que necesitan, como aire, agua, luz solar y espacio. Estas interacciones dentro de un ecosistema ayudan a mantener en equilibrio las poblaciones de varios organismos y son necesarias para mantener un ecosistema saludable. Para comprender mejor la competencia en los ecosistemas…¡ESTUDIÉMOSLO PASO A PASO!
Los factores ambientales afectan la competencia por los recursos.
La competencia por los recursos afecta la capacidad de un organismo para sobrevivir, crecer y reproducirse. Por ejemplo, el zorro gris puede vivir en muchos lugares de los Estados Unidos. Sin embargo, si los recursos son limitados, la capacidad de crecimiento del zorro se ve afectada. Las plantas pueden verse afectadas de la misma forma. Por ejemplo, las plantas no alcanzarán su altura y ancho completos si no tienen suficiente espacio para crecer.
Los factores ambientales afectan la competencia por los recursos. La competencia por los recursos afecta la capacidad de un organismo para sobrevivir, crecer y reproducirse. Por ejemplo, el zorro gris puede vivir en muchos lugares de los Estados Unidos. Sin embargo, si los recursos son limitados, la capacidad de crecimiento del zorro se ve afectada. Las plantas pueden verse afectadas de la misma forma. Por ejemplo, las plantas no alcanzarán su altura y ancho completos si no tienen suficiente espacio para crecer.Los factores genéticos afectan la capacidad de un organismo para sobrevivir.
Muchos factores genéticos afectan la capacidad de supervivencia de una planta o un animal. Los factores genéticos incluyen rasgos que se heredan de los padres. Los rasgos pueden incluir la longitud de las patas, lo que puede afectar la capacidad de un animal para correr para atrapar algo para comer o evitar que se lo coman. Los factores genéticos también afectan cosas como el color del pelaje y las plumas, que pueden proporcionar camuflaje o atraer a una pareja para la reproducción.
Los factores genéticos afectan la capacidad de un organismo para sobrevivir. Muchos factores genéticos afectan la capacidad de supervivencia de una planta o un animal. Los factores genéticos incluyen rasgos que se heredan de los padres. Los rasgos pueden incluir la longitud de las patas, lo que puede afectar la capacidad de un animal para correr para atrapar algo para comer o evitar que se lo coman. Los factores genéticos también afectan cosas como el color del pelaje y las plumas, que pueden proporcionar camuflaje o atraer a una pareja para la reproducción.Las redes alimentarias muestran la transferencia de energía y materia dentro de un ecosistema.
Una red alimentaria es un modelo que se puede utilizar para mostrar las interacciones entre los seres vivos en un ecosistema. Las redes alimentarias se utilizan para explicar cómo se transfieren la energía y la materia entre los varios niveles organizativos. Las flechas en una red alimentaria indican de dónde se transfieren la energía y la materia y qué organismo recibe la energía y la materia.
Las redes alimentarias muestran la transferencia de energía y materia dentro de un ecosistema. Una red alimentaria es un modelo que se puede utilizar para mostrar las interacciones entre los seres vivos en un ecosistema. Las redes alimentarias se utilizan para explicar cómo se transfieren la energía y la materia entre los varios niveles organizativos. Las flechas en una red alimentaria indican de dónde se transfieren la energía y la materia y qué organismo recibe la energía y la materia.Las especies invasoras pueden afectar los ecosistemas de muchas formas.
Las especies invasoras son organismos que no son nativos de un ecosistema. Las especies invasoras pueden aparecer por muchas razones diferentes. Por ejemplo, los animales pueden llevar y esparcir semillas a diferentes áreas a las que no pertenecen porque las semillas están en su pelaje en sus desechos. Por lo general, las especies invasoras son transportadas por humanos a diferentes ecosistemas (a veces accidentalmente y otras a propósito). Por ejemplo, los primeros exploradores trajeron jabalíes aquí como fuente de alimento, pero no son comunes en el sur de los Estados Unidos.
Las especies invasoras pueden afectar los ecosistemas de muchas formas. Las especies invasoras son organismos que no son nativos de un ecosistema. Las especies invasoras pueden aparecer por muchas razones diferentes. Por ejemplo, los animales pueden llevar y esparcir semillas a diferentes áreas a las que no pertenecen porque las semillas están en su pelaje en sus desechos. Por lo general, las especies invasoras son transportadas por humanos a diferentes ecosistemas (a veces accidentalmente y otras a propósito). Por ejemplo, los primeros exploradores trajeron jabalíes aquí como fuente de alimento, pero no son comunes en el sur de los Estados Unidos.Hay muchas carreras que estudian las poblaciones.
Muchos científicos estudian poblaciones de seres vivos, incluidos los biólogos de la vida silvestre. Los biólogos de la vida silvestre son científicos que realizan observaciones y recopilan datos de diferentes poblaciones e interacciones de poblaciones en los ecosistemas. Los biólogos de la vida silvestre ayudan a rastrear las poblaciones que pueden estar en peligro y mueven animales dentro de los ecosistemas cuando un área se está superpoblando.
Hay muchas carreras que estudian las poblaciones. Muchos científicos estudian poblaciones de seres vivos, incluidos los biólogos de la vida silvestre. Los biólogos de la vida silvestre son científicos que realizan observaciones y recopilan datos de diferentes poblaciones e interacciones de poblaciones en los ecosistemas. Los biólogos de la vida silvestre ayudan a rastrear las poblaciones que pueden estar en peligro y mueven animales dentro de los ecosistemas cuando un área se está superpoblando. -
Guía de actividades de manualidades
-
Plan de estudios
-
Guía para el maestro
Select a Google Form
Choose a way to play this quiz game
-
Questions appear on the teacher's screen. Students answer on their own devices.
-
A self-paced game with questions and answers shown on the student's device.
Start a Free Trial Today. Get a $5 Amazon Gift Card!
Teachers! Start a free trial & we'll send your gift card within 1 day. Only cards left. Try it now.
This email is associated with a Science Kit subscription. Kit subscriptions are managed on this separate page: Manage Subscription
-
Science & Math$/yr
-
Science Only$/yr
Da 2 ejemplos de por qué compiten los organismos en un ecosistema.
Explica por qué los seres no vivos son partes importantes de un ecosistema.
Si los organismos están siendo superados en un ecosistema, ¿qué podrían hacer?
access all lessons
• No credit card required •
"My students loved the videos. I started the video subscription in May and used them as a review before the state test, which I know contributed to 100% of my class passing the state test."
Rhonda Fox 4th Grade Teacher, Ocala, Florida• No credit card required •
"My students loved the videos. I started the video subscription in May and used them as a review before the state test, which I know contributed to 100% of my class passing the state test."
Rhonda Fox 4th Grade Teacher, Ocala, Florida• No credit card required •
Already a member? Sign In
* no credit card required *
* no credit card required *
* no credit card required *
no credit card required
Skip, I will use a 3 day free trial
Enjoy your free 30 days trial
-
Unlimited access to our full library
of videos & lessons for grades K-5. -
You won’t be billed unless you keep your
account open past your 14-day free trial. -
You can cancel anytime in 1 click on the
manage account page or by emailing us.
-
Unlimited access to our full library of videos & lessons for grades K-5.
-
You won't be billed unless you keep your account open past 14 days.
-
You can cancel anytime in 1-click on the manage account page.
Cancel anytime in 1-click on the manage account page before the trial ends and you won't be charged.
Otherwise you will pay just $10 CAD/month for the service as long as your account is open.
Cancel anytime on the manage account page in 1-click and you won't be charged.
Otherwise you will pay $10 CAD/month for the service as long as your account is open.
We just sent you a confirmation email. Enjoy!
DonePlease login or join.