You have remaining on your free trial. 4 Free Lessons Left Get unlimited access to all videos and lesson plans with a membership. So you can keep watching more great videos in class, ask your teacher or principal to get a School plan membership. Become a member to get full access to our entire library of learning videos, reading material, quiz games, simple DIY activities & more. If you are on a school computer or network, ask your tech person to whitelist these URLs: Sometimes a simple refresh solves this issue. If you need further help, contact us.Hope you enjoyed the video!
Thanks for watching!
We hope you enjoyed trying 5 lessons!
Create a free account to continue watching
Welcome to Our Science Lessons!
Your subscription is currently only to our math lessons.
5 Free Science Lessons Left
Add Science To My Plan (+$50/yr)We hope you enjoyed sampling 5 Science Lessons!
Your subscription is currently only to our math lessons.
Add Science To My Plan (+$50/yr)0 Free Science Lessons Left
Oops! It looks like your security settings are blocking this video 🙁
*.wistia.com, fast.wistia.com, fast.wistia.net, embedwistia-a.akamaihd.net
Create a free account to unlock all content!
Get Full AccessIntroducción al Cambio Climático

Lo sentimos, los enlaces para el alumnado son solo para cuentas de aula y de escuela.
Inicia sesión para generar un enlace para el alumnado.
Enlace para alumnos
- Mostrar plan de estudios y guía de maestro
- Mostrar respuestas
- Mostrar únicamente el vídeo
- Permitir que se visiten otras páginas
- Ocultar evaluaciones
Qué aprenderás con este vídeoQué aprenderás
- El clima es el tiempo medio durante muchos años.
- La temperatura media de la Tierra ha aumentado rápidamente durante el siglo pasado.
- Los científicos recopilan datos para comprender por qué cambia la temperatura y qué se puede hacer al respecto.
- Preguntas para debatir
Antes del vídeo
¿Cuál es la diferencia entre el tiempo atmosférico y el clima?RESPUESTAEl tiempo se refiere a cambios a corto plazo en la atmósfera. El clima describe cómo es el tiempo durante un largo período de tiempo en un área específica.
Los factores que afectan el clima son la temperatura del aire, la presión del aire, la humedad del aire, la cantidad y tipo de nubosidad, la cantidad y tipo de precipitación, y la velocidad y dirección del viento. Los factores que afectan el clima son la latitud, las corrientes oceánicas, las masas de aire y viento, la elevación y la cercanía al agua.
Acepte una variedad de ideas de los estudiantes. Esta pregunta es solo para ver qué piensan los estudiantes.
Acepte una variedad de ideas de los estudiantes. Esta pregunta es solo para ver qué piensan los estudiantes.
Acepte una variedad de ideas de los estudiantes. Esta pregunta es solo para ver qué piensan los estudiantes.
Acepte una variedad de ideas de los estudiantes. Esta pregunta es solo para ver qué piensan los estudiantes.
Después del vídeo
¿Cómo sabemos que el clima ha cambiado con el tiempo?RESPUESTALos registros de temperaturas, el examen de los anillos de los árboles y el estudio de los núcleos de hielo de los glaciares son algunas de las formas en que los científicos han utilizado para comparar el clima actual con los climas del pasado.
Cambios en la cantidad de energía del Sol que llega a la Tierra, aumento de erupciones volcánicas, cambios en la cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera.
Proceso que ocurre cuando los gases en la atmósfera terrestre atrapan el calor del sol reflejado desde la superficie.
La Tierra estaría demasiado fría para vivir. Sin el efecto invernadero, la temperatura de la Tierra sería de –18 ℃.
Uno de los gases de efecto invernadero es el dióxido de carbono. El CO2 ha aumentado en la atmósfera por la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural), que comienza con la revolución industrial.
Ha habido un aumento en el derretimiento de los glaciares, lo que a su vez provoca un aumento del nivel del mar. Ha habido un aumento de incendios forestales, huracanes más fuertes y sequías más severas.
- Vocabulario
- Tiempo DEFINICIÓN
Variación diaria del estado de la atmósfera a nivel local.
- Clima DEFINICIÓN
Clima promedio a largo plazo en un área extensa.
- Gases de efecto invernadero DEFINICIÓN
Gases en la atmósfera como dióxido de carbono, metano y vapor de agua que absorben la radiación infrarroja.
- El efecto invernadero DEFINICIÓN
Proceso de gases en la atmósfera como dióxido de carbono, metano y vapor de agua que absorben la luz infrarroja y la redirigen hacia la Tierra, lo que la mantiene caliente.
- Combustibles fósiles DEFINICIÓN
El carbón, el petróleo y el gas natural se formaron a partir de los restos fosilizados y enterrados de plantas y animales que vivieron hace millones de años.
- Consecuencia DEFINICIÓN
Resultado o efecto de una acción o condición.
- Glaciar DEFINICIÓN
Masa de hielo que se mueve lentamente formada por la acumulación y compactación de nieve en las montañas o cerca de los polos.
- Recursos renovables DEFINICIÓN
Se reponen de forma natural y durante períodos de tiempo relativamente cortos. Los cinco principales recursos de energía renovable son la solar, la eólica, el agua (hidroeléctrica), la biomasa y la geotermia.
- Biocombustible DEFINICIÓN
Combustibles hechos de plantas o algas que son una forma de energía renovable.
- Tiempo DEFINICIÓN
- Material de lectura
- Guía de actividades de manualidades
- Plan de estudios
- Guía para el maestro