You have remaining on your free trial. 4 Free Lessons Left Get unlimited access to all videos and lesson plans with a membership. So you can keep watching more great videos in class, ask your teacher or principal to get a School plan membership. Become a member to get full access to our entire library of learning videos, reading material, quiz games, simple DIY activities & more. If you are on a school computer or network, ask your tech person to whitelist these URLs: Sometimes a simple refresh solves this issue. If you need further help, contact us.Hope you enjoyed the video!
Thanks for watching!
We hope you enjoyed trying 5 lessons!
Create a free account to continue watching
Welcome to Our Science Lessons!
Your subscription is currently only to our math lessons.
5 Free Science Lessons Left
Add Science To My Plan (+$50/yr)We hope you enjoyed sampling 5 Science Lessons!
Your subscription is currently only to our math lessons.
Add Science To My Plan (+$50/yr)0 Free Science Lessons Left
Oops! It looks like your security settings are blocking this video 🙁
*.wistia.com, fast.wistia.com, fast.wistia.net, embedwistia-a.akamaihd.net
Create a free account to unlock all content!
Get Full AccessCélulas de Plantas y Animales

Lo sentimos, los enlaces para el alumnado son solo para cuentas de aula y de escuela.
Inicia sesión para generar un enlace para el alumnado.
Enlace para alumnos
- Mostrar plan de estudios y guía de maestro
- Mostrar respuestas
- Mostrar únicamente el vídeo
- Permitir que se visiten otras páginas
- Ocultar evaluaciones
Qué aprenderás con este vídeoQué aprenderás
- Las células son la unidad básica de todos los seres vivos.
- Las células vegetales y animales tienen partes llamadas orgánulos que las ayudan a funcionar y mantenerse organizadas.
- Cubriremos el núcleo, la pared celular, la membrana celular, las mitocondrias, el cloroplasto, los lisosomas y las vacuolas.
- Preguntas para debatir
Antes del vídeo
¿Cómo podemos ver las células?RESPUESTALos microscopios de luz nos permiten ver células. Con la ayuda de portaobjetos para hacer capas delgadas de células y mantenerlas en su lugar, podemos acercar hasta 1.000 veces el tamaño de la muestra en un portaobjetos.
No todas las células son iguales. Las células se especializan en función de sus funciones. Por ejemplo, una célula nerviosa se ve muy diferente a una célula muscular debido a sus funciones.
Las células tienen muchas partes, llamadas orgánulos. Algunos ejemplos de orgánulos incluyen el núcleo, el citoplasma, la membrana celular, la vacuola, el lisosoma y las mitocondrias. Cada orgánulo tiene una función específica para ayudar a mantener viva la célula.
Las células animales y vegetales tienen muchos de los mismos orgánulos, con algunas excepciones. Las células vegetales tienen una pared celular para ayudar a dar estructura a la planta. Las células vegetales también contienen cloroplastos; los orgánulos donde tiene lugar la fotosíntesis.
Los científicos estudian las células para ayudar a identificar las causas de las enfermedades, que en última instancia pueden conducir a curas.
Las células son seres vivos porque crecen, se reproducen y absorben nutrientes. Las células también tienen material genético llamado ADN necesario para producir nuevas células.
Después del vídeo
¿Cuál es la diferencia entre un organismo unicelular y un organismo multicelular?RESPUESTALos organismos unicelulares se componen de una sola célula. Una ameba es un ejemplo de organismo unicelular. Los organismos multicelulares están formados por más de una célula. Las personas, los perros y las plantas son ejemplos de organismos multicelulares.
La mitocondria es donde el azúcar se convierte en energía. La célula necesita energía para realizar sus funciones diarias.
La pared celular da soporte y estructura a las células vegetales, lo que permite que la planta se mantenga erguida. Esto es importante para que la planta pueda recibir luz solar para realizar la fotosíntesis.
Dependiendo de la potencia del microscopio, podrá ver las membranas celulares (o las paredes celulares si mira las plantas). Lo más probable es que también pueda ver el núcleo de cada célula. Otros orgánulos pueden ser demasiado pequeños o no tener color.
Las cebollas provienen de la raíz de una planta, que generalmente se encuentra debajo del suelo. Los cloroplastos se encuentran principalmente en las hojas de las plantas. Las hojas son el lugar donde tiene lugar el proceso de fotosíntesis.
Todos los orgánulos de una célula trabajan juntos para mantener viva la célula. Si no hubiera núcleo, la célula no podría crecer ni reproducirse. Si no hubiera mitocondrias, no tendría energía y si no hubiera membrana celular, no habría ninguna célula.
- Vocabulario
- Célula DEFINICIÓN
Las células son la unidad básica de todos los seres vivos.
- Orgánulo DEFINICIÓN
Partes de una célula que la ayudan a funcionar.
- Núcleo DEFINICIÓN
El orgánulo que contiene el ADN, el material genético de la célula.
- Citoplasma DEFINICIÓN
El líquido gelatinoso dentro de la celda donde se encuentran los orgánulos.
- Membrana celular DEFINICIÓN
La barrera delgada y flexible que rodea la celda.
- Pared celular DEFINICIÓN
Encontrado fuera de la membrana celular, este orgánulo le da estructura a la planta. Las células animales no tienen paredes celulares.
- Mitocondria DEFINICIÓN
Considerado el motor de una célula, este orgánulo es donde se utiliza el azúcar para producir energía.
- Lisosoma DEFINICIÓN
Un orgánulo unido a una membrana que es como el centro de basura y reciclaje de una célula. Ayuda a la célula a deshacerse de los desechos.
- Vacuola DEFINICIÓN
Un orgánulo unido a la membrana donde se almacenan los líquidos y otros nutrientes para la célula. Es como un depósito.
- Cloroplasto DEFINICIÓN
Este orgánulo es donde tiene lugar la fotosíntesis. Las células animales no tienen cloroplasto.
- Célula DEFINICIÓN
- Material de lectura
- Guía de actividades de manualidades
- Plan de estudios
- Guía para el maestro