You have remaining on your free trial. 4 Free Lessons Left Get unlimited access to all videos and lesson plans with a membership. So you can keep watching more great videos in class, ask your teacher or principal to get a School plan membership. Become a member to get full access to our entire library of learning videos, reading material, quiz games, simple DIY activities & more. If you are on a school computer or network, ask your tech person to whitelist these URLs: Sometimes a simple refresh solves this issue. If you need further help, contact us.Hope you enjoyed the video!
Thanks for watching!
We hope you enjoyed trying 5 lessons!
Create a free account to continue watching
Welcome to Our Science Lessons!
Your subscription is currently only to our math lessons.
5 Free Science Lessons Left
Add Science To My Plan (+$50/yr)We hope you enjoyed sampling 5 Science Lessons!
Your subscription is currently only to our math lessons.
Add Science To My Plan (+$50/yr)0 Free Science Lessons Left
Oops! It looks like your security settings are blocking this video 🙁
*.wistia.com, fast.wistia.com, fast.wistia.net, embedwistia-a.akamaihd.net
Reducir Nuestro Impacto en la Tierra

Lo sentimos, los enlaces para el alumnado son solo para cuentas de aula y de escuela.
Inicia sesión para generar un enlace para el alumnado.
Enlace para alumnos
- Mostrar plan de estudios y guía de maestro
- Mostrar respuestas
- Mostrar únicamente el vídeo
- Permitir que se visiten otras páginas
- Ocultar evaluaciones
Qué aprenderás con este vídeoQué aprenderás
- Aprenderemos a reducir, reutilizar y reciclar.
- Las personas pueden tener un impacto negativo en la tierra, el agua y el aire de la Tierra.
- Las personas también pueden tener un impacto positivo a través de las decisiones que tomamos.
- Preguntas para debatir
Antes del vídeo
¿Por qué necesitamos aire limpio?RESPUESTALas personas, los animales y las plantas necesitan aire limpio para respirar.
Las personas, los animales y las plantas necesitan agua limpia para beber, bañarse o vivir.
Necesitamos tierra limpia, para que las plantas y los animales tengan un lugar para vivir y para que la gente no se enferme por vivir en lugares contaminados.
Usar elementos viejos para hacer nuevos.
El desecho es basura, como papel, latas y botellas, que se tira al suelo en lugar de a un bote de basura o contenedor de reciclaje.
Es cuando la tierra, el aire o el agua se ensucian con desechos, productos químicos u otras cosas dañinas.
Después del vídeo
¿Por qué deberíamos reciclar?RESPUESTAMantener la tierra, el agua y el aire limpios y tener suficientes recursos para que otras personas también puedan disfrutarlos.
Terminan en la basura. Luego, un camión de basura lo trasladará a un vertedero. En un vertedero, la basura se entierra y también se puede quemar, lo que conduce a la contaminación del aire.
El agua puede ensuciarse. Entonces no podemos usarlo para beber, bañarnos y cocinar. Los animales y plantas que viven en el agua pueden morir.
Se ensucia con productos químicos y gases que causan smog. El aire puede estar demasiado sucio para respirar.
La basura no es saludable y puede enfermar a las personas, los animales y las plantas. Los productos químicos en la tierra pueden lavarse en el agua y causar contaminación.
Ayuda a salvar nuestros recursos naturales. Cuando reducimos, reutilizamos y reciclamos, disminuimos nuestro impacto negativo en la tierra.
- Vocabulario
- Reducir DEFINICIÓN
Para usar menos.
- Reutilizar DEFINICIÓN
Usar lo mismo más de una vez.
- Reciclar DEFINICIÓN
Utilizar elementos viejos para hacer nuevos.
- la contaminación DEFINICIÓN
Cuando el medio ambiente se ensucia con desechos y otras sustancias nocivas.
- Recurso natural DEFINICIÓN
Cualquier cosa de la naturaleza que puedan usar los seres vivos.
- Vertedero DEFINICIÓN
Un lugar donde se entierra mucha basura.
- Impacto DEFINICIÓN
Tener un efecto fuerte sobre algo.
- Problema DEFINICIÓN
Algo que debe resolverse.
- Solución DEFINICIÓN
Una respuesta a un problema.
- Reducir DEFINICIÓN
- Material de lectura
- Guía de actividades de manualidades
- Plan de estudios
- Guía para el maestro