You have remaining on your free trial. 4 Free Lessons Left Get unlimited access to all videos and lesson plans with a membership. So you can keep watching more great videos in class, ask your teacher or principal to get a School plan membership. Become a member to get full access to our entire library of learning videos, reading material, quiz games, simple DIY activities & more. If you are on a school computer or network, ask your tech person to whitelist these URLs: Sometimes a simple refresh solves this issue. If you need further help, contact us.Hope you enjoyed the video!
Thanks for watching!
We hope you enjoyed trying 5 lessons!
Create a free account to continue watching
Welcome to Our Science Lessons!
Your subscription is currently only to our math lessons.
5 Free Science Lessons Left
Add Science To My Plan (+$50/yr)We hope you enjoyed sampling 5 Science Lessons!
Your subscription is currently only to our math lessons.
Add Science To My Plan (+$50/yr)0 Free Science Lessons Left
Oops! It looks like your security settings are blocking this video 🙁
*.wistia.com, fast.wistia.com, fast.wistia.net, embedwistia-a.akamaihd.net
Create a free account to unlock all content!
Get Full AccessMeteorización y erosión

Lo sentimos, los enlaces para el alumnado son solo para cuentas de aula y de escuela.
Inicia sesión para generar un enlace para el alumnado.
Enlace para alumnos
- Mostrar plan de estudios y guía de maestro
- Mostrar respuestas
- Mostrar únicamente el vídeo
- Permitir que se visiten otras páginas
- Ocultar evaluaciones
Qué aprenderás con este vídeoQué aprenderás
- La superficie de la Tierra se fragmenta por la meteorización.
- Los fragmentos de la Tierra se desplazan mediante la erosión.
- Los fragmentos terminan depositados en otro lugar por un proceso que se llama sedimentación.
- Preguntas para debatir
Antes del vídeo
¿Qué sucede cuando el clima va desgastando algo a lo largo del tiempo (meteorización)?RESPUESTAEl objeto se rompe en pedazos más pequeños. Cambia físicamente: se nota en su forma, su textura y otros elementos.
La erosión es el proceso que mueve la arena, las piedras y otros materiales de un lugar a otro.
La lluvia puede cambiar la superficie terrestre. Puede ablandar la tierra, haciendo que esta se desmorone y se erosione más fácilmente. En verano, la luz del sol hace que las superficies se expandan y se contraigan, lo que puede causar grietas en esas superficies.
¡Cuando el agua se congela, se expande! Si un recipiente contiene agua y esta se congela, pueden pasar dos cosas: que el recipiente cambie de forma al expandirse el agua o que el recipiente se rompa.
La arena funciona como si fuera un papel de lija que raspa la roca. Si esto se repite muchas veces, la superficie de la roca cambiará. A lo largo de mucho tiempo (miles o millones de años), la roca cambiará considerablemente.
Después del vídeo
¿Cómo se formó la roca Split Apple Rock de Nueva Zelanda?RESPUESTALa roca Split Apple Rock se formó por la meteorización causada por el hielo. Cuando el agua entra en un espacio pequeño y se congela, se expande y puede agrietar el recipiente que la contiene (como la tubería de metal del vídeo).
Izzy dijo que las grietas de la acera se formaron porque el cemento se expandió y se contrajo a lo largo del tiempo. Cuando el sol calienta la acera, el cemento se expande. Por la noche, la acera se enfría y la superficie se contrae. Como esto se repitió muchas veces, al final la acera se agrietó. Es como si doblas algo una y otra vez: ¡al final se rompe!
El viento transportó partículas de arena cerca del suelo y estas golpearon la parte de abajo de la roca más que la de arriba. Como la parte inferior está más desgastada, la roca parece una seta.
El agua, el viento, la congelación y la gravedad.
A veces, la meteorización sucede muy rápido; en cambio, otras veces sucede muy despacio. El tiempo que tarda depende principalmente de las propiedades de la roca. Por ejemplo: las superficies blandas, como la tierra, se meteorizan más rápidamente que las superficies duras, como la roca.
La sedimentación significa que los fragmentos de la Tierra se depositan en otro sitio, es decir, terminan en un sitio diferente. Para que algo termine en un sitio diferente, primero hay que moverlo: ¡eso es la erosión!
- Vocabulario
- Meteorización DEFINICIÓN
El proceso por el cual la superficie de la Tierra se fragmenta en pedazos pequeños.
- Erosión DEFINICIÓN
Cuando la meteorización rompe la superficie de la Tierra en pedazos pequeños, esos pedazos se desplazan mediante la erosión. La erosión es el proceso que mueve los fragmentos de un lugar a otro.
- Sedimientación DEFINICIÓN
Los pedazos de tierra transportados por la erosión se depositan en otro lugar. Sedimentación significa depositar los fragmentos en otro sitio.
- Nitrógeno líquido DEFINICIÓN
Un líquido muy frío que se fabrica apretando (comprimiendo) muy fuerte el gas nitrógeno. Tiene una temperatura de -321 grados centígrados (-196 grados Fahrenheit) y se usa para congelar cosas muy deprisa.
- Glaciar DEFINICIÓN
Una masa de hielo que se mueve muy despacio y que se forma al acumularse mucha nieve. Suelen estar en las montañas o cerca de los polos, donde hace mucho frío. El movimiento de los glaciares causa meteorización y erosión.
- Gran Cañón DEFINICIÓN
Un cañón de 5000 pies (1500 metros) de profundidad que se encuentra en Arizona. Lo talló el río Colorado durante millones de años y es uno de los mejores ejemplos de meteorización y erosión.
- Setas rocosas DEFINICIÓN
Rocas naturales que tienen forma de seta. Se forman cuando la arena es arrastrada por el viento y golpea la roca, desgastándola por abajo más que por arriba.
- Alud de lodo DEFINICIÓN
Una gran cantidad de barro mezclado con agua que se desliza montaña abajo debido a la gravedad. Suele provocar daños y destrucción.
- Meteorización DEFINICIÓN
- Material de lectura
- Guía de actividades de manualidades
- Plan de estudios
- Guía para el docente