
If you are on a school computer or network, ask your tech person to whitelist these URLs: Sometimes a simple refresh solves this issue. If you need further help, contact us.Oops! It looks like your security settings are blocking this video 🙁
*.wistia.com, fast.wistia.com, fast.wistia.net, embedwistia-a.akamaihd.net
Desastres Naturales Actividad para niños
Sismógrafo DIY
- Duración: 30-60 min
- Dificultad: Media
- Coste: $0 a $5
¡Construye tu propio sismógrafo y simula un terremoto!
Lista de materiales
- 1Caja
- 1Tijeras
- 5Bandas de goma
- 1Marcador
- 1Tira de papel
- 1Regla
Instrucciones
- 1Pega un lado de la caja para cerrarla.
- 2Haz una hendidura rectangular en ambos lados de la caja a lo largo de la parte inferior.
- 4En la parte superior, haz un agujero en las 4 esquinas de la caja.
- 5Ata 1 banda de goma alrededor de cada uno de estos agujeros.
- 6Enrolla las 4 bandas alrededor de un marcador y usa una banda elástica más para asegurarlo en su lugar.
- 7Ajusta la altura del marcador para que apenas toque la parte inferior de la caja.
- 8Pasa la tira de papel a través de la ranura mientras agitas la caja para simular un terremoto.
Cómo funciona
Cuando ocurre un terremoto, el sismógrafo registra la actividad del terremoto. Debido al temblor, se crea un patrón en la hoja de papel. Estos patrones brindan información sobre los detalles de un terremoto, como qué tan fuerte fue y cuánto duró.
Descubre más
actividades interesantes
Más actividadesExaminar todas las
lecciones completas
Ver lecciones completasChoose Your Free Trial Period


Get 90 Days Free
By inviting 4 other teachers to try it too.
Skip, I will use a 7 days free trial
Thank You!
Enjoy your free 90 days trial