
Los seres vivos tienen tres características principales: crecen, ingieren nutrientes (es decir, comida y agua) y se reproducen (lo que significa que producen más seres vivos como ellos). Los seres no vivos no crecen, no necesitan nutrientes ni se reproducen.
Para comprender mejor los seres vivos frente a los no vivos …
¡ESTUDIÉMOSLO PASO A PASO!
Todos los seres vivos crecen.

Un animal, como un gatito, crece cada vez más y se convierte en un gato adulto. Una planta, como una flor, comienza a partir de una semilla y crece cada vez más. Una cosa muerta, como una roca, no crece.

Los seres vivos necesitan comida y agua.

En ciencia decimos que ingieren nutrientes. Un animal, como un gatito, ingiere comida y agua por la boca. Una planta, como un árbol, absorbe nutrientes a través de sus raíces y hojas. Un ser no vivo no ingiere nutrientes.

Todos los seres vivos se reproducen.

Una madre gata y un padre gato harán más gatos. Las plantas también se reproducen. Parten de una semilla, crecen y luego producen sus propias semillas. Los seres no vivos no se reproducen.

Hay muchos seres vivos en la Tierra.

Los seres vivos incluyen gatitos, peces, pájaros, insectos e incluso personas. Todos tienen algo en común: ¡crecen, necesitan nutrientes y se reproducen!

Las plantas también son seres vivos.

Las plantas viven porque crecen, ingieren nutrientes y se reproducen. Árboles, arbustos, cactus, flores y césped son ejemplos de plantas.
